Plan RENHATA 2021

Ayudas 2021 a la reforma, la rehabilitación y actuaciones urbanas

La Generalitat, en su especial interés sobre la mejora en la calidad de vida de la ciudadanía, viene formulando diversas políticas entre las que son de gran relevancia las dirigidas a la mejora de las condiciones de las viviendas.

La vivienda, elemento estrechamente ligado a la salud y desarrollo de los ciudadanos, ha de ser objeto de especial atención en cuanto a la promoción de actuaciones que faciliten su conservación y su adecuación a las circunstancias especiales que puedan presentar sus ocupantes.

La Generalitat ha gestionado de forma pionera, el Plan de reforma interior de viviendas, Plan Renhata 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 que contempla subvenciones a los propietarios, usufructuarios o inquilinos, para actuaciones sobre los elementos privativos de la vivienda y dirigidas a la mejora de su calidad, sostenibilidad, accesibilidad y habitabilidad.

Mira este breve video http://habitatge.gva.es/es/web/arquitectura/plan-renhata-video

Actuaciones subvencionables

  1. Reforma de los cuartos húmedos (cocinas, baños, aseos, lavaderos) para adecuarlos a las condiciones actuales de habitabilidad y sostenibilidad.
  2. Reforma de la vivienda para adaptarla a personas con diversidad funcional y movilidad reducida. Ampliación de espacios de circulación, cambio de puertas, instalación de señales acústicas o luminosas.
  3. Instalación de sistemas integrados de domótica, que mejoren la accesibilidad y la autonomía en el uso de la vivienda, a personas con diversidad funcional y movilidad reducida. Condiciones de la reforma Las obras pueden estar acabadas, pendientes de iniciar o sin terminar, cumpliendo los plazos que se establezcan en la convocatoria.

Beneficiarios

Para actuaciones subvencionables 1 y 2: cualquier persona física propietaria, usufructuaria o arrendataria de una vivienda situada en la Comunitat Valenciana.

Para actuación subvencionable 3: además debe ser una vivienda en la resida un persona con diversidad funcional con un grado de discapacidad superior al 33% o mayor de 70 años.

Condiciones de la vivienda

  • Vivienda de antigüedad superior a 20 años, salvo en caso de actuaciones de adaptación de la vivienda para personas empadronadas en dicha vivienda con diversidad funcional con grado de discapacidad >33% o mayores de 70 años.
  • Debe ser residencia habitual y permanente de su propietario/a, inquilino/a o usufructuario/a. (Empadronamiento con anterioridad a la solicitud de la ayuda)

 

Consúltanos y estaremos encantados de ayudarte a solicitar estas ayudas.

¡Comparte esta noticia para que más personas puedan informarse!

¡Gracias!





Registro
Ya tengo cuenta, Iniciar sesión